top of page
Anchor 3
Anchor 4

Amer y Àfrica son dos artistas de circo especializados en la técnica de mano a mano. Se conocen en la Central del Circ de Barcelona en una formación de verticales. Desde ese momento inician un camino de formación intenso para perfeccionar la técnica y buscar su propio lenguaje. A través de la investigación con objetos encuentran la manera de entender e interpretar su disciplina y los hace explorar nuevas posibilidades para buscar la fragilidad del movimiento y las formas.

Àfrica Llorens viene del mundo del deporte de competición concretamente del Karate Shotokan. Amer Kabbani viene del mundo del formación , el circo y el clown . Se unen entonces técnica y precisión, con interpretación y puesta en escena , lo que les lleva a crear dos espectáculos de pequeño formato en los que regalan al público unos minutos de equilibrio, desequilibrio y reequilibrio.

En 2013 son ganadores del premio Besmina que les permite iniciar un camino intenso para la creación de un espectáculo que está en construcción con el asesoramiento de Roberto Magro, director artístico de la Central del Circ.

 

 

 

 

Àfrica Llorens viene del mundo de la competición deportiva. Se introduce en el circo raíz de la participación en un grupo de Acrosport en el INEFC de Barcelona, donde estudia durante 4 años, participando en Gimnastrada europea y actuaciones locales . En 2010 asiste a un stage intensivo de circo en la escuela Balthazar en Montpellier, se forma en verticales en cursos de La Central del Circ y en equilibrio acrobático mano a mano como ágil con varios profesores . Su formación autodidacta no se detiene y explora la danza contemporánea , así como otras técnicas de circo.

 

 

Amer Kabbani es portor desde el primer momento que descubre el circo. Se forma en la escuela de circo Rogelio Rivel haciendo cursos regulares y más adelante con varios profesores de su especialidad. También se forma en técnica de Rueda Alemana y en malabares de manera autodidacta. Forma parte de la compañía de Circo Bauala con la que recorre varios festivales de Cataluña y España. Durante tres años estudia clown en la Factoría Di-MÔ. Crea dos números de clown con los que participa en varios cabarets artísticos. Además forma parte del espectáculo entre sillas programado durante un año en el Café Teatro Llantiol .

bottom of page